Una llamada a la equidad y al acceso público
La campaña “Aturem l’abús del Túnel del Cadí”, iniciada por la plataforma Acció Tunel Cadí en Change.org, busca poner fin a esta situación que muchos consideran injusta. La petición, que ha recabado más de 200 firmas en 24 horas , exige la eliminación del peaje y la oposición a cualquier intento de privatización de esta infraestructura.
El Túnel del Cadí se erige como una infraestructura vital que conecta las comarcas de la Cerdanya, el Berguedà y el Alt Urgell con el resto de Cataluña. Sin embargo, desde su inauguración en 1984, este túnel ha sido objeto de controversia debido a su peaje, que actualmente asciende a 14 € por trayecto.
¿Por qué es importante esta campaña?
Los impulsores de la campaña destacan varios puntos clave:
- Promesas incumplidas: Cuando se construyó el túnel en 1984, se prometió que sería gratuito después de 20 años. Sin embargo, casi cuatro décadas después, el peaje sigue vigente.
- Infraestructura amortizada: El túnel es ahora propiedad al 100% de la Generalitat de Cataluña y ya ha sido amortizado, lo que hace injustificable seguir cobrando a los usuarios.
- Impacto económico regional: El peaje afecta negativamente a la economía de las comarcas de la Cerdanya, el Berguedà y el Alt Urgell, ya que muchas personas dependen del túnel para sus desplazamientos diarios.
- Falta de alternativas: En una zona montañosa como esta, las alternativas al túnel son rutas mucho más largas y no existe una opción de transporte ferroviario viable.
- Comparaciones injustas: Otras regiones del Pirineo cuentan con túneles gratuitos, lo que coloca a estas comarcas en una posición de desventaja competitiva.
- Riesgo de privatización: Si se privatiza el túnel, una empresa tendría que amortizar la inversión nuevamente y buscar beneficios, lo que podría traducirse en peajes aún más altos.
Un llamado a la acción
La campaña “Aturem l’abús del Túnel del Cadí” no solo busca la eliminación del peaje, sino también garantizar que esta infraestructura siga siendo pública y accesible para todos. Es una llamada a la equidad, al cumplimiento de promesas pasadas y a la protección de los intereses de las comunidades locales.
Puedes apoyar esta iniciativa firmando la petición en Change.org:
https://chng.it/wBsF446
Cada firma cuenta para demostrar que la ciudadanía está comprometida con una movilidad justa y accesible en Cataluña.